Skip to content
Antecedentes Judiciales y Trámites

Así puedes consultar los antecedentes disciplinarios de los abogados

Antecedentes abogados colombia
Index

    Consulta los antecedentes de un abogado o abogada ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial

    Señor ciudadano, empresario, servidor público, antes de contratar a un abogado, verifique si este profesional tiene sanciones disciplinarias vigentes y si su tarjeta para ejercer está activa. Ingrese al sitio web de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Tenga a la mano el número del documento del profesional que quiere consultar y ubique la opción Consulte si su abogado tiene sanciones disciplinarias. Como resultado de la búsqueda, el sistema arrojará las sanciones que ha recibido el jurista y si alguna de ellas está activa.

    En el mismo sitio web, verifique la vigencia de la tarjeta profesional y valide que el abogado puede ejercer legalmente su representación. Recuerde que verificar esta información le dará certeza de la ética profesional del abogado que contratará y evitará procesos y retrasos innecesarios.

    Ejemplo Certificado Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

    Nota: El formato o diseño del certificado puede variar en el tiempo.

    ¿Dónde puedo presentar una queja contra un abogado?

    Puede decirse entonces que es necesario conocer:

    • Primero, ante qué entidad debe presentar la queja.
    • Segundo, cuál es la ley que regula este tipo de asuntos.
    • Tercero, cuándo es procedente presentar una queja disciplinaria.

    Muy pertinente resulta entonces contextualizar sobre la jurisdicción disciplinaria. El artículo 256 de la Constitución Política de 1991 dispone que la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura es el órgano competente para examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la rama judicial.

    Por infracción de sus deberes funcionales, así como la conducta de los abogados en ejercicio de su profesión. No obstante, con ocasión a lo previsto en el acto legislativo 02 de 2015, al suprimirse del Consejo Superior de la Judicatura, se estableció que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial ejercería la función jurisdiccional disciplinaria sobre los funcionarios y empleados de la rama judicial, también respecto de los abogados por la infracción de los deberes que rigen el ejercicio profesional.

    Pese a lo anterior, la Corte Constitucional, mediante sentencia C-285-2016, declaró inexequible la norma que suprimía al Consejo Superior de la Judicatura, dejó en firme la eliminación de la sala administrativa de ese organismo y estableció que la sala disciplinaria sería una jurisdicción autónoma e independiente del órgano de administración y gobierno de la rama judicial.

    Es decir, la competente para ejercer la función jurisdiccional disciplinaria sobre los funcionarios y empleados de la rama judicial. Igualmente, deberá continuar conociendo de los procesos disciplinarios contra los abogados. En ese orden de ideas se reconoce como jurisdicciones existentes en Colombia la ordinaria, la militar, la de lo contencioso administrativo, la especial indígena, la constitucional y la disciplinaria.

    Mediante acuerdo 11.7.12 de 2021 expedido por el Consejo Superior de la Judicatura el pasado 8 de enero del 2021, se estableció que las salas disciplinarias de los consejos seccionales de la Judicatura serían transformadas en comisiones seccionales de disciplina judicial. En armonía con lo anterior, la Constitución de 2021, en armonía con lo anteriormente expuesto, puede decirse que la entidad competente para presentar la queja disciplinaria en primera instancia es la Comisión seccional de disciplina judicial del departamento donde hayan ocurrido los hechos motivo de queja.

    Con relación a la norma que regula este tipo de asuntos, es el Código Disciplinario del Abogado, Ley 11.23 de 2007. Es un sistema oral, se manejan dos tipos de audiencias.

    Una es la audiencia de pruebas de calificación provisional:

    Que es de carácter judicial.

    Audiencia de juzgamiento:

    Esta es pública.

    ¿Cuándo es procedente presentar una queja disciplinaria?

    Es muy relevante que los hechos motivo de esta sean por la infracción de los deberes que rigen el ejercicio profesional. Con relación a los aspectos generales para radicarla, entre ellos están que no necesita de apoderado para presentarla, esto es opcional, no admite desistimiento, y no es necesario que se lea la ley.

    Finalmente, se debe precisar que la acción no está en cabeza de los quejosos, que sin embargo, gozan de los derechos reconocidos en el parágrafo del artículo 66 de la Ley 11.23 de 2007. Por tanto, en el marco del proceso, se les comunica sobre las audiencias convocadas y en ejercicio de los derechos allí señalados.

    Pueden acudir al proceso en ampliación de la queja, aportar los medios de prueba que tengan que hacerse. Y que tengan en su poder y que consideren útiles y pertinentes de cara al objeto de la investigación. Y finalmente, en caso de resolverse de manera favorable la situación jurídica del abogado investigado, les asiste el derecho de impugnarla ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para su eventual revisión.

    Verificar videngia de tarjeda profecional de un abogado

    Piensas contratar o ya contrataste a un abogado y quieres saber si su tarjeta profecional esá vigente. Sabemos que hay personas que ofrecen servicios juridicos y ni siquiera son abogados pero se presentan cómo tal. Por lo cuál para saber si tiene tarjeta o está vigente lo verificamos en el portal de la Rama Judicial Consejo Superior de Judicatura.

    ramajudicial.gov.co verificar validez de tarjeta profecional de abogados
    Ajustes