
Qué son las eps
Son empresas que brindan servicios de salud privada a las personas que están afiliando a ellas.
Las eps actúan en dos regímenes de afiliación en el sistema general de seguridad social, en salud el régimen contributivo y el régimen subsidiado algunas eps tienen autorización para actuar en estos dos regímenes nombrados.
Régimen contributivo: en el país fue creado por medio de la ley 100 de 1993 del congreso de Colombia cómo un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al sistema general de seguridad social en salud en el sistema de salud colombiano las personas con capacidad de pago deben estar afiliadas a una eps y pagar periódicamente por el servicio de salud que éste preste a las personas, son atendidas por personal médico en instituciones prestadoras de salud las cuales su nombre es ips que son los centros asistenciales y estos hacen los cobros a sus servicios brindados a las eps.
Régimen subsidiado: es aquel en el que se encuentran las personas sin capacidad de cotizar al sistema de seguridad social por lo cual el estado les proporciona los medios para su afiliación mediante subsidios.
Diferencias entre EPS y IPS
Las eps encarga de afiliar a los usuarios a los servicios de salud, por lo tanto son las encargadas de la parte administrativa y comercial del proceso además se encargan de la articulación de las ips para hacer efectivo el proceso de servicio de salud.
Por consiguiente, las ips son las encargadas de prestar el servicio de salud, es decir, que poseen la infraestructura para hacer efectivo el servicio. Por lo tanto las ips son las clínicas, hospitales, centros de salud, etcétera.
¿A qué tiene derecho un afiliado de eps?
Tiene derecho a una atención digna afiliados un núcleo familiar, a recibir subsidio de dineros por incapacidades o por licencia de maternidad.
¿Si una persona tiene una enfermedad al momentó afiliarse a la eps se van a tratar ?
Para esta pregunta tenemos dos respuestas:
- La primera: es si la persona se ha afiliado de manera dependiente o por medio de un empleador entrará en periodo de urgencias durante un mes a partir de su fecha de afiliación.
- La segunda: es si la persona se ha afiliado totalmente independiente ésta tendría sus servicios totalmente de salud esto quiere decir, que puede pedir citas reclamar medicamentos asistir a urgencias etcétera.
¿Se puede afiliar a EPS a la familia sin costo adicional?
Siempre y cuando todos pertenezcan a la misma entidad o la misma eps.
¿Cuántos miembros de la familia puede afiliar el cotizante a una EPS?
Si el cotizante es casado o viven unión libre puede afiliar a su compañero o cónyuge permanente, si tienen hijos los pueden afiliar, si son menores de 25 años y estos están estudiando pero si alguno de ellos tiene una discapacidad permanente no tiene ningún límite de edad.
¿Si alguien escoge una EPS y no le gusto puede cambiarse?
Para ello la persona primero debe estar un año de cotización continua y ya después de este año puede solicitar un traslado a otra entidad, lo puede hacer siempre y cuando se cumpla esta regla.
Consulta afiliación de tu EPS
- Ingresas al por tal haciendo en el siguiente enlace: https://portal.nuevaeps.com.co/Portal/home.jspx o haces click sobre la imagen.
- Escoges el documento con el cuál estas registrado y accedes a tu información correspondiente.
La Unidad de Pago por Capitación (UPC) desembolsará a las EPS en 2025 aumentó en un 5,3%
Ministerio de salud aumentó en un 5,3% el porcentaje de la unidad de pago por capitación que se desembolsará a las eps en 2025 por cada paciente atendido en el sistema, así lo estableció el Ministerio de Salud al rechazar el pedido de las eps que solicitaban el 16%.
El gobierno explica que las empresas no entregaron información clara sobre el sistema ante inconsistencias en la información reportada por las eps. Minsalud ajustó la upc con base en el ipc, es nuestra responsabilidad garantizar el buen uso de los recursos y que el sistema de salud siga fuerte y funcionando.



Nuestra responsabilidad garantizar el buen uso de los recursos y que el sistema de salud siga fuerte y funcionando, hacían certificados de gastos sin hacer cierres financieros y establecían unas reservas técnicas aumentadas sin justificación, con base en esa información querían que los técnicos tomaran una determinación de ajuste de la upc.
Pero el único resultado que iban a obtener era un incremento inconsistente que no daba con la realidad ni con la información veraz. De tal manera que el gobierno nacional con las facultades que le entrega el decreto 2562 que establece que cuando no puede tomar una determinación de la upc pues se hace ajustado al ipc
Nueva Eps citas
A continuación dejamos los pasos visibles a traves de imagenes con enlaces directos a las web oficiales que te permitan realizar los procesos pertinentes a la adquisición de tu sita médica a la eps.
- Hacer click en el botón ingresar y seguidamente y trámites eb línea.
- Luego eliges de que manera quieres ingresar a registrar tu cita en sistema de la eps, ambos accesos son muy amigables con el usuario.
Descargar el certificado de afiliación de la Nueva EPS
Para descargar el certificados de de eps favor seguir estos simples pasos:
- Has click en el botón trámites en línea y pasa a la siguiente ventana.

- Luego click en la opción zona transaccional, enmarcada con el recuadro rojo.

- Inicia sesión con el tipo de documento correspondiente.

- Seleccionas el botón servicios en línea.

- Pulsas el botón Afiliados POS
- Servicio al cliente
- Certificaciones
- Escoges el certificado de tu interes y lo descargas

Cómo solicitar cita médica en la nueva eps por whatsapp
Para solicitar una cita médica a la nueva eps vía whatsapp, te proporcionamos los siguientes pasos.
- Puedes hacer click directamente al siguiente link de whatsapp: https://api.whatsapp.com/send?phone=573214459657
- Veras las siguientes opciones ya dentro del whatsapp.
- Eliges el número congruente con tú opción.
- Seleccionas la opción #1 solicita autorizaciones
- El sistema te pide que confirmes el número telefénico para que recibas la información concerniente a tu solicitud.
- Luego te solicita; Orden de Servicios (Obligatorio) + Historia Clínica entregada por la IPS donde le atendieron (Sólo en el caso que te la hayan entregado).
- Ten encuenta que los archivos que envies no pueden superar los 5 megabits de peso, Así mismo, el formatos de los archivos ha adjuntar son los siguientes: JPG, NPG, PDF.
- Ten en cuenta que una vez realices el proceso de solicitud te llegara un mensaje de texto adjudicando la asignación de la fecha para la cita.
¿Si no estoy afiliado a una EPS, puedo ser atendido en urgencias?
Si toda persona tiene derecho a ser atendida en el servicio de urgencias así no este afiliada al sistema de salud sus derechos en salud son lo más importante para nosotros, por eso además de aclarar sus dudas sobre ellos los hacemos respetar cuando es necesario.
¿Cómo saber a que EPS pertenezco?
Si te ha pasado cómo a muchos de nosotros que de pronto entremos a laborar y no sabemos a que eps nos afiliaron claramente bastaría con acercarnos al departamento administrativo o aquella persona que gestiona dentro la organización estos procesos y solicitarle dicha información. Más sin embargo si lo quieres es averiguar desde tu pc o teléfono movil, acá te dejamos el enlace que te llevara directo a ADRES EPS el portal del gobierno para que realices la consulta y determines a que eps estas afiliado.
Eliges el tipo de documento y procedes a llenar los campos.
Visualizaras la información de la siguiente manera.

¿Los trabajadores independientes tienen derecho al pago de incapacidades médicas?
Siempre y cuando los trabajadores a cuenta propia, independientes que se encuentren cotizando el régimen contributivo y que a su vez estos se encuentren al día con los pagos de seguridad social y que además, tengan más de 4 semanas cotizadas. Porque una cosa es que la persona se encuentre afiliado y empiece apenas hoy o ha una semana de estar cotizando en el sistema y quiera reclamar el pago de incapacidades pues no va a tener derecho de pago de las incapacidades de toda la asistencia médica. Debido a que el sistema me dice que debo por lo menos haber estado cotizando cuatro semanas a fin de obtener el pago de las incapacidades o las licencias luego de haber superado esas cuatro semanas la persona tendría derecho al recibo esas incapacidades o esas licencias.
Si es una persona antigua en el sistema y está pagando periódicamente y no se encuentre en mora, si no está suspendido pues en ese evento tiene derecho además de la asistencia médica al reconocimiento de las profesiones económicas porque contribuyo al sistema económicamente, diferente a los que están en el régimen subsidiado, ellos al no contribuir al sistema económicamente sólo perciben la asistencia médica es decir, sólo tienen atención hospitalaria, atención médica, pago atención de suministro de medicamentos, atención de diagnósticos, exámenes de laboratorios, resultados, todo lo que tiene que ver con esa atención odontológica, tratamientos, procedimientos, intervenciones se le brindará a las personas del régimen subsidiado.
Calculadora de incapacidades laborales
Es una herramienta que permite estimar el monto de la compensación económica que corresponde a un trabajador en caso de incapacidad temporal o permanente debido a un accidente o enfermedad laboral.
- Hacer click en sobre la imagen o en el siguiente enlace: https://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/tramites-y-servicios/mi-calculadora
Cómo reclamar el pago de una incapacidad médica si es trabajador independiente
Si usted es trabajador independientees lo que explica la superintendencia de salud, Es que usted no puede descontar de su aporte a la salud los días de esa incapacidad, debe cotizar completo y será la eps la que le pague esas prestaciones para poder reclamar, usted debe haber cotizado un mínimo de cuatro semanas previas a la incapacidad.
Cuando se trata de una enfermedad general usted debe rradicar antes eps la solicitud escrita de esas prestaciones en los cinco días hábiles siguientes a la expedición de la incapacidad desde ese momento la eps tendrá quince días hábiles para revisar y liquidar su solicitud. Si incumple ese plazo deberá pagarle con intereses de mora.
Usted no podrá reclamar una incapacidad médica cuando haya sido causada por tratamientos estéticos o excluidos del plan de beneficios o por sus complicaciones.


